No creo que pase nada, pero teniendo en cuenta lo delicadita que es la electrónica del Megane, y que los circuitos ya no están en su mejor momento (ya tienen sus añitos) yo no la dejaría conectada. Lo que yo haría en tu caso es desconectar el borne negativo de la batería sin sacarla, taparlo con algo de plástico o un material que no sea conductor para que no haga contacto por accidente y conectar el mantenedor. Con eso no vas a tener ningún problema.
Efectivamente, al desconectar el borne negativo vas a perder algunas configuraciones, pero tampoco muchas:
1- Radio: Si llevas la radio original, tendrás que meter el código de seguridad de la radio, pero las memorias de las emisoras se mantenienten.
2- Elevalunas: Los que tengan impulsionales (el mío lleva los 4 pero depende del acabado), tendrás que programarlos para que suban y bajen con un solo toque.
3- Dirección: Si lleva ESP tienes que recalibrar la dirección, haciéndolo como se dice en algún hilo de este foro, esto es, moviendo el volante hasta posición central, luego lentamente hasta un tope, lentamente hasta el otro tope, y luego dejarla centrada otra vez. Cuando lo hagas creo que se paga una luz que sino se queda encendida. En mi caso mi coche no lleva ESP así que no se me enciende esa luz y en teoría no tengo que reprogramar la dirección, pero yo siempre lo hago por si acaso, no cuesta nada hacerlo.
Y poco más, el resto de cosas no se pierde nada.
En cuanto a que pueda producirse un incendio, si el mantenedor es de cierta calidad no debería pasar nada. Sí que es cierto que durante la carga de la batería se pueden producir gases y, llevado al extremo, producir una explosión, pero vamos, que esto es extremadamente raro. En cualquier caso, si tienes que desconectar el borne negativo igual ni tiene que conectar el mantenedor, al no tener consumo la batería al desconectar el borne negativo seguramente no tengas que enchufar nada y te lo mantenga en los periodos en los que tengas parado el coche.
En cualquier caso, si usas el coche una vez a la semana y el desplazamiento que haces esa vez es medianamente decente (digamos media hora el motor funcionando), la batería no debería morir, si muere, es que tienes por ahí un consumo parásito. Para que te hagas una idea yo suelo usar el coche cada 15 días, eso sí, cuando lo hago me pego una buena pellejada de kilómetros, y la recupero. En estas circunstancias las baterías me están durando entre 5 y 7 años sin problemas.
Saludos.